El sistema educativo actual está basado en la Revolución Industrial, donde los trabajadores tenían que especializarse en un trabajo mecánico, y para ello debían repetirlo una vez tras otra hasta memorizarlo. En estos últimos 50 años las esferas económica, cultural y personal han dado un vuelco en el mundo entero. Sin embargo, los sistemas educativos no han variado apenas sus programas y sus objetivos.
– ¿Hacia dónde ha de evolucionar nuestro sistema educativo para formar ciudadanos capaces de afrontar los retos del presente?
– ¿Por qué los niños llegan al mundo adulto sin tener idea de sus propios talentos y capacidades?
– ¿Hemos preparado a los profesores y docentes para acompañar al niño hasta su adolescencia con una educación que englobe emociones e inteligencia social?
Paulo Freire fue un educador brasileño y un influyente teórico de la educación. Esta cita y comentarios han sido extraidos del segundo capítulo de su libro titulado “Pedagogía de la autonomía. Saberes necesarios para la práctica educativa”.
Leer también: Pedagogía de la autonomía. Saberes necesarios para la práctica educativa