Construir una vivienda saludable, sustentable, eficiente y sostenible a partir de materiales naturales y autóctonos que se ensamblan de maner artesanal sin necesidad de maquinaria pesada, energéticamente eficiente y respetuosa con el medio ambiente ya no es un imposible. La misma además de cobijo brinda todo lo necesario para un vida armoniosa sin perder en cuenta el respeto por el Medio Ambiente. Su precio no es superior al de una construcción convencional y dependiendo de los materiales elegidos puede resultar hasta más barata, además de los ahorros posteriores, en gasto energético, agua y otros. La mayoría de las viviendas de hoy en día derrochan recursos y energía, alteran el entorno natural y albergan numerosas sustancias tóxicas para nuestra salud desde la pintura hasta los mismos materiales con la se construye, como por ejemplo el cemento, que puede contener peligrosos metales pesados. También las pinturas y barnices derivados del petróleo emanan venenos volátiles como las cetonas, el xileno, el tolueno, etc..
Giorgio Bertini
Research Professor on society, culture, art, cognition, critical thinking, intelligence, creativity, neuroscience, autopoiesis, self-organization, complexity, systems, networks, rhizomes, leadership, sustainability, thinkers, futures ++
Networks
Learning Change Project
Categories
550 Posts in this Blog
- Follow Learning Community on WordPress.com
Claude Monet