Desescolarizarse para aprender

Estos últimos meses a lo largo de todo Chile ha quedado de manifiesto un generalizado descontento por parte de todos los actores sociales, quienes han salido innumerables veces a protestar y manifestarse exigiendo una educación de calidad, laica y gratuita.  Es así como surge la real necesidad de crear y construir nuestro propio espacio y nuestra propia enseñanza, desligándonos de toda institucionalidad y siendo un ente autónomo, el cual lleva por nombre “Escuelitas Libres”. Las escuelitas libres han existido y existirán en muchas partes del mundo, a lo largo de nuestro país existen muchos proyectos populares que siguen ese lineamiento. A diferencia de la educación tradicional, en las escuelitas libres se trata de crear un espacio de libertad, en donde las personas se vayan construyendo sobre los valores que nacen al ser uno. Ser consciente, comprender, crítico y obrar adecuadamente, este es su objetivo. Construir un mundo más humano y más libre por medio de vivir y aprender a vivir en libertad es su fin. Practicar la igualdad, la solidaridad, el apoyo mutuo, el respeto y la justicia; estos son sus hechos. Todo esto se intenta llevar a cabo sin que entre en juego la autoridad, los premios, los castigos o exámenes, donde se trabaja de forma vivencial y experimental, es decir, donde el aprendizaje se ve como un proceso colectivo y crítico.

Leer

Advertisement

About Giorgio Bertini

Research Professor. Founder Director at Learning Change Project - Research on society, culture, art, neuroscience, cognition, critical thinking, intelligence, creativity, autopoiesis, self-organization, rhizomes, complexity, systems, networks, leadership, sustainability, thinkers, futures ++
This entry was posted in Educación, Educación popular, Learning communities and tagged , , . Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.