La región del Huasco en el norte de Chile es una región agrícola que depende del agua del río Huasco para el riego. La disponibilidad de agua ha disminuido durante la última década y se han ideado nuevas soluciones para obtener agua en la costa de esta región desértica. Este proyecto tiene la intención de uso de la “Camanchaca”, una niebla costera procedentes del anticiclón del Pacífico y la condensación detrás de la línea de costa.
Las ideas sorprendentes desarrolladas por Alberto Fernández y Susana Ortega, consisten en torres con una altura de 400 metros que capturan las partículas de agua llevándolas a la base de la torre, donde el líquido es filtrado a través de un proceso de ósmosis inversa para eliminar la sal. La torre está construida con una estructura en espiral, con una base de madera, tubos de cobre que sirven de conductores y plástico. El sistema de captura de agua sólo utiliza la energía del viento y la gravedad en su proceso principal de trabajo.