Descalzos es como se ha construido en muchas culturas a lo largo de la historia con una sabiduría, sostenibilidad y eficacia, dentro de los recursos de los que disponían, que ya querrían muchos expertos modernos. Y “Manual del arquitecto descalzo. Cómo construir casas y otros edificios” es el título de un clásico de la bioconstrucción lleno de dibujos sencillos y explicativos que ha servido a muchas personas para construir adaptándose a su entorno.
El autor es Johan van Lengen, una de esas personas admirables que realizan su trabajo con una gran conciencia y que dejarán el mundo mejor de lo que lo encontraron. Arquitectura, ecología y compromiso social es lo que define la obra de este holandés instalado en Brasil que dejó en los años 70 una carrera exitosa en California para dedicarse a la búsqueda de mejoras en casas populares. Trabajó para la ONU realizando investigaciones antropológicas con indígenas y es un experto conocedor de las construcciones tradicionales.