Manual del Arquitecto Descalzo

Descalzos es como se ha construido en muchas culturas a lo largo de la historia con una sabiduría, sostenibilidad y eficacia, dentro de los recursos de los que disponían, que ya querrían muchos expertos modernos. Y “Manual del arquitecto descalzo. Cómo construir casas y otros edificios” es el título de un clásico de la bioconstrucción lleno de dibujos sencillos y explicativos que ha servido a muchas personas para construir adaptándose a su entorno.

El autor es Johan van Lengen, una de esas personas admirables que realizan su trabajo con una gran conciencia y que dejarán el mundo mejor de lo que lo encontraron. Arquitectura, ecología y compromiso social es lo que define la obra de este holandés instalado en Brasil que dejó en los años 70 una carrera exitosa en California para dedicarse a la búsqueda de mejoras en casas populares. Trabajó para la ONU realizando investigaciones antropológicas con indígenas y es un experto conocedor de las construcciones tradicionales.

Leer

Advertisement

About Giorgio Bertini

Research Professor. Founder Director at Learning Change Project - Research on society, culture, art, neuroscience, cognition, critical thinking, intelligence, creativity, autopoiesis, self-organization, rhizomes, complexity, systems, networks, leadership, sustainability, thinkers, futures ++
This entry was posted in Architecture, Bioconstruction, Indigenous knowledge and tagged , , . Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.